Si eres una empresa pequeña o mediana debes saber que una buena gestión financiera es fundamental para asegurar el logro de objetivos y el crecimiento sostenible hacia el futuro. Una buena planificación financiera va más allá de una administración de ingresos y gastos; implica poner en práctica acciones que garanticen el mejor resultado posible y, a su vez, con un uso eficiente de recursos.
En este artículo, exploraremos las mejores prácticas y de fácil implementación para que tu empresa posea una gran gestión de las finanzas. Desde el ordenamiento de su catálogo de productos y servicios hasta la proyección de presupuesto mensual, descubrirás las estrategias clave que permiten a los negocios pequeños y medianos tener un mejor control de sus finanzas. No tienes que tener experiencia financiera para implementar todo el listado en tu negocio.
Guía para llevar las finanzas del negocio
Lleva un control exacto de tus productos
Si eres una empresa que se dedica a la venta de productos, ya sea en una tienda física o virtual, debes tener claridad de los niveles de stock que posees en inventario, y anticipar posibles necesidades para satisfacer las ventas de tus clientes. Tener este control no es tarea fácil, mucho menos cuando no cuentas con las herramientas adecuadas que te permitan automatizar las revisiones con frecuencia.
Hoy en día, saber con exactitud lo que ocurre en tu inventario puede permitirte reducir costos en tu negocio. Por un lado, puedes evitar el almacenamiento o producción de productos en exceso, que al final resulten en obsolescencia/vencimiento, y lejos de generarte ventas, tengas que reconocerlo como un gasto en tus finanzas.
Por otro, minimizas otros riesgos asociados como: gastos adicionales de almacenamiento, pérdidas y robos de productos, instatisfacción del cliente. Hacer un conteo de los productos puede ser un dolor de cabeza, y requerir mucho tiempo, es por ello que debes apoyarte de la tecnología para llevar un control de forma automática.
Mantén un listado de cobro de tus clientes
Si en tu negocio ofreces ventas al crédito a tus clientes, es necesario que definas una cantidad de días en específico para cobrar el dinero pendiente, y envío de recordatorios frecuentes para que no se vuelva incobrable. Hoy en día es muy fácil perder de vista cuánto dinero debe un cliente, y qué clientes son los que deben. Asegúrate de tener un registro claro de cada comprador según: fecha, monto, pagos realizados, teléfono o forma de contacto.
No importa si tienes muchas ventas que al crédito, la clave estará en qué tan hábil seas para cobrar a tus clientes y asegurar que paguen. Hoy en día puedes automatizar procesos de cobro, desde un recordatorio de fecha de pago, hasta envío de recibos con el detalle de lo que aún se encuentra pendiente.
Realiza un presupuesto
Ya sea que vayas comenzando de 0, o tengas información histórica, es importante que te plantees metas con la que puedas comparar el desempeño del negocio, e ir mejorando. Asegúrate de realizar un presupuesto de ingresos, costos, gastos, productos (compras), pago de deudas, y tener claridad de las utilidades o ganancias que esperas en una semana/mes/año.
Puede ser que al inicio sea un poco complejo, pero a medida realices más este proceso, será muy fácil ir definiento objetivos hacia el futuro. Lo ideal es poder tener un presupuesto a un año, pero si por ciertas variables no es posible, asegúrate de tenerlo de forma semestral, o, como mínimo, trimestral. Y recuerda que siempre puedes hacer alguna versión siguiente, por si es necesario ajustar el presupuesto original; pero ten cuidado, el objetivo también es hacerlo con la mayor precisión posible, es decir que no deberías tener muchos ajustes en el presupuesto si ha realizado de una buena forma.
Analiza y monitorea constantemente tus números
La clave de la información está en saber interpretarla, y una buena interpretación de las finanzas viene dada por un buen orden de todas las cuentas como: ingresos, costos, gastos, utilidades, márgenes operativos, etc. No todas las herramientas que están disponibles para negocios, ofrecen un ordenamiento contable/financiero, y puedes caer en el error de gastar una suma importante de dinero, sin tener la herramienta que necesitas.
Tener una visión clara del negocio puede ser desafiante, sobre todo si en el día a día no tienes tiempo para hacer cálculos que te muestren cómo va el desempeño de tu negocio. Digitalizar las finanzas de tu negocio puede ser muy fácil y rápido de implementar, pero aún así debes saber qué lecturas obtener de la información, para tomar decisiones. Una vez poseas una herramienta que te evite hacer cálculos manuales, debes definir un espacio de tiempo en la semana donde aproveches a ver qué ocurre en el negocio, y que te permita saber cómo actuar para ir creciendo.
En la era digital, las herramientas financieras avanzadas, como el análisis predictivo y la inteligencia artificial, están transformando la forma en que las empresas gestionan sus finanzas. Te mostraremos cómo estas tecnologías pueden ayudarte a predecir tendencias, identificar oportunidades de crecimiento y tomar decisiones más estratégicas para el futuro de tu negocio.
Conclusión
El control eficiente de las finanzas es un pilar indispensable para el éxito y estabilidad de cualquier empresa. La guía propuesta es, sin duda, un gran inicio para dar un orden a tu negocio, y poder crecer en el tiempo. Además, debes conocer que actulamente ya hay herramientas como Cabal App, que te permiten realizar todas esas tareas en una fracción del tiempo, y esfuerzo.
Lo importante es que asegures un ahorro en tiempo y costo, y al mismo tiempo, poseas sincronización de la información en diferentes dispositivos para que puedas consultar tus datos desde cualquier lugar. Toma el control de tus finanzas, y dale la mejor herramienta a tu negocio para que crezca en el tiempo.